LA FISCAL GENERAL DEL ESTADO ENCABEZA LA CEREMONIA DE HONORES A LA BANDERA

LA FISCAL GENERAL DEL ESTADO ENCABEZA LA CEREMONIA DE HONORES A LA BANDERA

• Organizaron el Acto Cívico, las y los servidores públicos de la Visitaduría General
Xalapa, Ver., a 27 de enero del 2025.- En la explanada de las oficinas centrales, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, encabezó la ceremonia de honores a la bandera, con la presencia de las y los servidores públicos de la Fiscalía.
La organización del acto cívico estuvo a cargo del personal que integra la Visitaduría General, quienes después del abanderamiento de la escolta conformada por elementos de la policía ministerial, pronunciaron el juramento a la bandera y compartieron las efemérides de la semana.
En su mensaje, el Visitador General, José Alfredo de la Rosa Escalante, dijo que para las y los servidores públicos que integran la Visitaduría General, es un honor rendir honores a nuestros símbolos patrios como una muestra de civilidad y de ratificación a nuestro compromiso como servidores públicos.
Ello es significativo porque permite tener la oportunidad de reconocer públicamente el esfuerzo desarrollado por el personal que conforma a la Visitaduría; como también es grato reconocer la labor de todos quienes integramos esta institución, Fiscales, Policías, Peritos, Personal administrativo y Mandos; y sin duda reconocer el trabajo de quien dirige a esta gran institución nuestra titular la Licenciada Verónica Hernández Giadáns, quien siempre se ha conducido con firmeza, templanza, dedicación, honestidad y compromiso en su alta responsabilidad.
Es importante destacar que, en la reciente comparecencia de nuestra titular ante el Congreso del Estado al rendir cuentas del trabajo realizado en el año 2024, se vio reflejado los resultado que han permitido seguir construyendo y transformando la procuración de justicia en la entidad, destacándose, entre otros, la dignificación al recurso humano de la institución a través de la basificación, dando estabilidad laboral al personal; el reconocimiento al talento del personal a través de movimientos escalafonarios; se mejoró la infraestructura institucional; se equipó de vehículos, uniformes y armamento; se generaron mejores resultados en las áreas sustantivas de la institución en el combate al delito, lo que ha generado reconocimiento a nivel nacional y ha posicionado a nuestra institución en lugares destacados.
Así también, se mostró a una institución que a través de la transformación ha logrado eficientizar diversas áreas que la componen, tales como las Unidades y Sub-Unidades de Atención Temprana, las cuales fueron adscritas a las Fiscalías Regionales cambiando la denominación de Fiscales Orientadores a Fiscales de Atención Temprana, dotándolos de mayores facultades de investigación, se fortaleció al Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el desarrollo de sus actividades; la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas y de la Dirección General de los Servicios Periciales por medio de la reingeniería de su estructura orgánica, la Secretaría Técnica y al Centro de Evaluación y Control de Confianza que se dotó de diversas facultades, para que sus acciones sean más eficaces y eficientes, así como la adecuación de la denominación de la Coordinación de Fiscales Auxiliares, acorde a la naturaleza de sus funciones relacionadas con el proceso penal en segunda instancia, lo que ha permitido construir una institución vigorosa y fuerte para dar respuesta a los reclamos de la ciudadanía.
Pero todos estos cambios tienen que ir acompañados siempre de personas comprometidas, con vocación de servicio para tan noble labor; quienes siempre deben regir su actuación con legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos y lealtad.
Es por ello que aprovecho esta oportunidad para destacar el compromiso del personal de la Visitaduría General, que continuará aportando su mejor esfuerzo y trabajará para seguir contribuyendo a mejorar el sistema de procuración de justicia, con entusiasmo y responsabilidad, buscando fortalecer a la institución en cada acción que se realice, como estoy convencido realizará cada integrante de esta Institución, con el ejemplo que día con día nos demuestra nuestra titular con su trabajo incansable.

¡Gracias por compartir!