PRIMERA SESIÓN ORDINARIA Y MESA DE TRABAJO CON INTEGRANTES DE GRUPO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE VERACRUZ (GEPEA)

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA Y MESA DE TRABAJO CON INTEGRANTES DE  GRUPO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE VERACRUZ (GEPEA)

Xalapa, Ver., a 24 de abril del 2025.- La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas, participó en la Primera Sesión Ordinaria y de Trabajo del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).
La sesión, presidida por Zaira Fabiola del Toro Olivares, titular de la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres y secretaria técnica del GEPEA Veracruz, contó con la asistencia de Brenda Rafaelita Hernández Demeneghi, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población de Veracruz, la Fiscal Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, Roberta Ayala Luna, así como representantes de diversas dependencias integrantes del GEPEA.
El objetivo principal de la reunión fue identificar las líneas de acción de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y fortalecer las capacidades institucionales para su implementación efectiva. Asimismo, se discutió la propuesta de Programas Municipales para la Prevención del Embarazo y la territorialización de la Guía de Intervención para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y Mujeres (GIPEAM), con el propósito de involucrar a todos los municipios en esta estrategia.
Durante la sesión, la actuaria Yolanda Varela Chávez, directora de Planificación Familiar del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva, presentó los avances y perspectivas del ENAPEA y GEPEA, destacando los indicadores de la tasa de fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 14 años y de 14 a 18 años en el estado. Esta información busca orientar la generación de políticas públicas por parte de las instituciones del GEPEA para prevenir, atender y erradicar el embarazo en adolescentes.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como con la promoción de estrategias que garanticen su bienestar y desarrollo integral.

¡Gracias por compartir!