Xalapa, Ver., 16 abril 2025.- La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Unidad de Género en colaboración con el Instituto de Formación Profesional y el Centro de Información e infraestructura Tecnológica, continúan con las actividades de sensibilización, llevando a cabo la capacitación en modalidad hibrida, denominada “Educación Sexual con Perspectiva de Género e Interseccionalidad”. En el marco de la campaña “seres humanos diversos”.
El objetivo fue dotar a las y los servidores públicos de herramientas que coadyuven a prevenir el embarazo no deseado y el abuso sexual en infancias y adolescencias, dotando de información precisa y objetiva sobre sexualidad, reproducción y relaciones saludables, que busca empoderar a dichos sectores tomando decisiones informadas sobre su cuerpo y bienestar, métodos anticonceptivos, consentimiento y comunicación en las relaciones, y prevención de enfermedades de transmisión sexual. También promueve la reflexión crítica sobre roles de género, estereotipos y dinámicas de poder en las relaciones. En la prevención de las formas de violencia Jácome García abundó sobre los beneficios y los mandatos jurídicos que han incorporado la educación sexual integral en la sociedad, como en el artículo 3ro Constitucional, donde la reforma del año 2018 establece que la educación debe ser inclusiva y que los planes y programas de estudio deben tener perspectiva de género además que la educación sexual es un derecho constitucional.
Esta actividad contó con la colaboración del DIF municipal de Xalapa, facilitando la participación como ponente de Silvia Susana Jácome García, especialista en Educación Sexual por el Centro Integral en Sexualidad y Educación Sexual, actualmente responsable del Programa de Integración y Desarrollo Social de Personas LGBTTTI en el DIF municipal de Xalapa, además es autora del cuento “Citlalli, tiene tres abuelas”, editado por Conapred así como realizadora del cortometraje, “Adiós, hombre adiós”.
Estuvieron presentes la Fiscal Coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, Yaisa Elena Hernández Reyes; el Director del Centro de Información e Infraestructura Tecnológica, Publio Romero Gerón; la Directora de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Mauricia Patiño González, Así como servidoras y servidores públicos de todas las áreas operativas y administrativas del Organismo Autónomo.
Con estas acciones afirmativas, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando a favor de la sociedad veracruzana.
FGE REALIZÓ CAPACITACIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO E INTERSECCIONALIDAD.
